jueves, 6 de mayo de 2010

EXPORTACION


Una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
Licencia de Exportador. En algunos lugares el gobierno requiere que se cuente con una licencia de exportación para cargas de exportación.
Lista de Embalaje de Exportación. Una lista de embalaje de exportación es mucho más detallada e informativa que una lista de embalaje nacional, y además la primera especifica el material de cada paquete individual e indica el tipo de envase: caja, cajón, tambor, cartón, y demás. Muestra los pesos individuales, netos, legales, tara, y bruto, así como también las medidas de cada paquete. Deben mostrarse las marcas de embalaje junto con las referencias del transportista y del comprador. La lista de embalaje debe adjuntarse a la parte exterior de un embalaje, en un sobre a prueba de agua con la inscripción "lista de embalaje adjunta". El transportista o el agente de transporte emplea la lista para determinar el peso y el volumen total y si se está embarcando la carga correcta. Además los funcionarios de aduana pueden usar la lista para supervisar la carga.

La documentación debe ser precisa. Las pequeñas discrepancias u omisiones, pueden obstaculizar la exportación de mercancía, dando por resultado la falta de pago a las compañías involucradas en el proceso de distribución, o la confiscación de mercancías de exportación por la aduana o gobierno extranjero.
Los documentos de cobro están sujetos a los tiempos límites establecidos y no serán aceptados por ningún banco si están fuera de fecha. Gran parte de la documentación es rutina para los agentes de transito o despachantes de aduana que actúan en representación de la empresa, pero el exportador es responsable en última instancia de la precisión de la documentación.
El número de documentos que el exportador debe manejar varía dependiendo del destino de embarque. Como cada país tienen reglamentos de importación diferentes, el exportador debe tener cuidado de brindar la documentación correcta. Si el exportador no confía en los servicios de un agente de tránsito, existen varios métodos para obtener información acerca de las restricciones extranjeras para la importación.


Embarque
El manejo del transporte es similar para órdenes nacionales y de exportación.

Las marcas de exportación deben agregarse a las normas de información que aparecen en un conocimiento de embarque nacional, y debe contener el nombre del transportista de exportación y la última fecha de llegada permitida, al puerto de exportación.

El exportador también debe incluir instrucciones para que el transportista nacional notifique al agente de transporte internacional a su llegada. Los envíos internacionales se están realizando cada vez más a través de un conocimiento de embarque bajo contrato multimodal.

El operador del transporte multimodal (generalmente uno de los transportistas) se encarga y se
responsabiliza del transporte completo de la fábrica al destino final.
Puede ser de utilidad para el exportador consultar a un agente de exportación, cuando se va a determinar el método de embarque. Como los vehículos de transporte se usan para embarques mayores o a granel, el exportador debe reservar lugar en el vehículo mucho antes de la fecha real de embarque, el embarcador debe considerar el costo del embarque, cronograma de entrega, y accesibilidad del producto embarcado por parte del comprador extranjero, cuando se determina el método de embarque internacional.

A pesar de que los transportes aéreos son más caros, sus costos pueden ser compensados por menores costos de embarque nacionales ya que pueden usar aeropuertos locales en lugar de puertos marítimos costeros, y tiempos de entrega más rápidos.
Estos factores pueden dar al exportador ventaja sobre otros competidores, cuyos servicios a cuenta pueden ser menos precisos. Antes del embarque, la compañía argentina debe asegurarse que se reviso con el comprador extranjero el destino de la mercancía.

Los compradores generalmente desean que la mercadería sea embarcada a una zona de comercio libre o a un puerto libre, donde la mercadería está exenta de derechos aduaneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario